Usamos cookies en nuestro sitio web para darle la mejor experiencia. Al aceptar, aceptas el uso de todas las cookies. Puedes modificar o rechazar el uso de las cookies. Puedes ver la cookie policy.
Placa insignia de Vigilante de 2ª de Campos de Trabajo de la República y Guerra Civil Española.
Aunque en 1933, durante la 2ª República, ya se crearon los primeros Campos de Trabajo, no es hasta el Decreto del 26 de Diciembre de 1936 que aparecen decretados por la Presidencia del Consejo de Ministros «Primero. Se crean los Campos de Trabajo para los condenados por el Tribunal Especial Popular que entienden de los delitos de rebelión, sedición, y todos aquellos que en lo sucesivo pueda entender el Tribunal Especial Popular, y para los condenados por desafectos al régimen por los Jurados de Urgencia.
Segundo. De la custodia de los condenados se encargará el personal idóneo que formará el Cuerpo de V igilantes de Campos de Trabajo, integrado por miembros avalados por las dos sindicales y partidos del Frente Popular y que reúnan las condiciones que oportunamente determinará y hará públicas el Ministro del ramo.»
Insignia republicana de la Guerra Civil Española.